Tarea 06 Infotecnología
UNIVERSIDAD
ABIERTA PARA ADULTOS
Escuela de Psicología
Presentado por
Margarita
Franco
Matricula
2018-08448
Materia
Infotecnología
para el Aprendizaje
(CBC-
104)
Tema
Uso ético de la
información
Facilitador (a)
Ilda Estrella
Fecha
16/11/2018
La finalidad de esta unidad es que adquieras
las competencias para aplicar los pasos para evitar el plagio y hacer la
bibliografía y las citas utilizando una de las herramientas impartidas.
Los pasos que vas a seguir son los siguientes.
1.
Accede a la base de datos
e-libro y realiza una búsqueda sobre un tema de tu preferencia.
2.
Selecciona al menos 3
fuentes de información de las recuperadas.
3.
Realiza un resumen de
los principales contenidos que aborda las fuentes seleccionadas. Un requisito
que debes cumplir es que el resumen de las 3 fuentes no debe pasar de una
cuartilla.
4.
Cita las fuentes en el
formato APA.
5.
El resumen lo vas a
entregar en un documento Word
6.
En la última
hoja vas a insertar la bibliografía.
En el siguiente
resumen abordaremos el tema comunicación.
Para Wikipedia la
comunicación (del latín comunicativo, -onis) es la acción consciente de
intercambiar información entre dos o más participantes con el fin de transmitir
o recibir significados a través de un sistema compartido de signos y normas
semánticas.
Sus formas más
importantes son: Comunicación no verbal
esta ayuda a que las personas de idiomas diferentes puedan alcanzar un grado de
comprensión. La comunicación no verbal consiste en transmitir significados en
la forma de mensajes no verbales. Se utiliza signos no lingüísticos. Comunicación verbal o comunicación
lingüística es aquella que utiliza las palabras como signos. No puede ser
aislada de una serie de factores para que sea efectiva, lo que incluye la
comunicación no verbal, las habilidades de escucha y la clarificación.
La comunicación es uno
de los temas más importantes pues a través de ella podemos interactuar de
manera efectiva con los demás, ¨En la actualidad existe una imperiosa necesidad
de pensar en la comunicación¨ (De Acosta, 1991 pag.15).
Es tan importante que
a través de ella podemos advertir a los de más de algunos riesgos, pero debemos
hacerlo de la manera adecuada, para esto se han creado manuales y libros de
comunicación efectiva en relación a los riesgos podemos encontrar el libro
comunicación de riesgos comunicación de crisis, donde sus autores aclaran no es
un proceso sencillo (Ruano & Vara, 2008 pág. 13).
Bibliografía
N/D.
(2018). Comunicación. 15 noviembre 2018, de Wikipedia Sitio web: https://es.wikipedia.org/wiki/Comunicaci%C3%B3n#Formas_de_comunicaci%C3%B3n_m%C3%A1s_importantes
A., R.
J. (2008). Comunicación de Riesgo, Comunicación de Crisis. Madrid: DIKYNSON.
Acosta,
J. d. (1991). La comunicación . Madrid: A DUO.
Comentarios
Publicar un comentario