Tarea 07 Infotecnología


UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

Escuela de Psicología

Presentado por
Margarita Franco
Matricula
2018-08448
Materia
Infotecnología para el Aprendizaje
(CBC- 104)
Tema
Etapas del proceso de búsqueda de información en la web
Facilitador (a)
Ilda Estrella
Fecha
24/11/2018






Estimad@ participante en esta unidad lo primero que vas a realizar es leer las orientaciones didácticas de la unidad 7.
·         La finalidad de esta unidad es que aprendas cuáles son las etapas de un proceso de búsqueda
·         Elementos que confirman la etapa 1 del proceso de búsqueda.
I. Responde las Siguientes Preguntas
1.      ¿Cómo se llama el Autor del Libro?
Los autores son dos: Silvia Argudo y Amadeu pons
2.      ¿Por qué buscamos información?
Porque la necesitamos para algo
3.      ¿Qué implicaciones tiene el Proceso de búsqueda?
Acciones anteriores y posteriores a la introducción de unas palabras en un rectángulo vacío.
4.      ¿Cuáles son las entidades que interviene en el proceso de búsqueda?, Define brevemente cada una.
·         Personas: en este grupo se puede hablar de personas que buscan información para resolver un problema, pero también de las que crean, generan o gestionan información, como los propios autores o los profesionales de la información que la procesan intelectualmente para que podamos encontrarla en algunos sistemas. Cada persona tiene características diferentes que la definen y problemas de información diferentes. Estas diferencias, entre otras cosas, hacen necesarios procesos de búsqueda de información diferentes.
·          Información: siempre está codificada o representada de alguna manera y siempre está registrada en algún soporte. Ese conjunto de información y de soporte en el cual está registrada es lo que se llama documento. Hay documentos de muchos tipos y contienen información en multitud de formatos. Cuando decimos que buscamos información, en realidad lo que estamos buscando son los documentos que la contienen. Ser conscientes de ello puede ayudar a plantear mejores búsquedas de información en muchas ocasiones.
·         Sistema de recuperación de información: son sistemas que contienen los documentos de los cuales podremos extraer la información que necesitamos para resolver un problema. Cada sistema o tipo de sistema tiene características diferentes y conocerlas mínimamente o aprender a descubrirlas resulta de gran utilidad a la hora de usarlos de forma óptima para obtener los mejores resultados. No se puede preguntar lo mismo y de la misma manera a un buscador como Google que al catálogo de la biblioteca pública del barrio.

5.      Menciona las etapas del proceso de búsqueda
·         Análisis del problema o situación y concreción de las necesidades de información
·          Selección del sistema de recuperación de información donde plantear la búsqueda
·         Interacción con el sistema de recuperación de información
·         Valoración de la adecuación de la información obtenida para resolver el problema.
·         Organización y uso de la información obtenida.

6.      ¿Cuál es el objetivo general de la primera etapa del proceso de búsqueda?
Saber lo que se necesita







II. Analiza el siguiente caso:
Caso de Estudio
La UAPA tiene la prioridad de información de llevar a cabo una investigación con varias Universidades de la República Dominicana  que están auspiciando la modalidad semi-presencial y virtual en los últimos 5 años. Se le ha solicitado colaboración  al departamento de biblioteca, investigar sobre el tema y entregar un informe con los resultados a la comisión encargada.
Uno de los requisitos que se le pidió al Departamento es que llevara a cabo el estudio de búsqueda y selección de la información en la web
Con los resultados se tomaran decisiones estratégicas para mejorar acciones que hasta el momento se han llevado a cabo con relación a esta modalidad de estudio.
·         Mencione las palabras clave que le permitan realizar una búsqueda efectiva.
Web: como es en la web debe tener en cuenta  que el texto, sonido, imagen o multimedia a utilizar sea de fuentes seguras.
La modalidad semi-presencial y virtual: se debe hacer una investigación sobre en que consiste cada modalidad
Organizar la información recuperada









Bibliografía
Argudo S & Pons A. (2013). Introducción a las búsquedas de información. Mejorar las búsquedas de información, 1, 7-24. 24 noviembre 2018, De E-libro Base de datos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tarea semana 8

Tarea 06 Infotecnología